Los alumnos de Educación Primaria realizaron salidas didácticas a la playa de Merón acompañados por las guías de Naturea, del Parque Natural de Oyambre.
En esta ocasión, la actividad ha consistido en conocer la importancia de las dunas y la fragilidad de las mismas. Conocieron diversas especies vegetales asentadas en ellas: cardo marino, cola de zorro, lechetrezna, barrón...
En la Peña del Zapato observaron la intermareal y apreciaron diversas especies marinas en su hábitat: tomate de mar, mejillones, lapas, ostras, cámbaros, quisquillas, algas cerebrito...
Pasamos un día fantástico disfrutando de nuestra playa.
El pasado miércoles, día 9 de mayo, los alumnos de 3º y 4º de Primaria fuimos de excursión al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Salimos a las 9:30 h. del colegio y una vez allí, hicimos lo siguiente:
·Visita guiada al parque en autobús descapotable. Nuestro guía, Iván, nos acompañó en la visita. Fuimos parando en las áreas reservadas para ver a los diferentes animales y aprendimos muchas cosas de ellos que no sabíamos.
·Taller medioambiental con los OSOS: A cargo de los cuidadores, Patri y Edu. Fue muy interesante pues accedimos a una zona restringida al público. Allí nos contaron como es el trabajo diario con los 80 ejemplares de oso pardo queactualmente conviven en el parque. (Aprendimos como es su alimentación, cuidado, reproducción, como se tratan las enfermedades…).
·Exhibición de leones marinos. Vimos una demostración de las habilidades que pueden llegar a desarrollar los leones marinos y de lo mucho que nos pueden enseñar: trucos, juegos, saltos, bailes…
·A continuación, hicimos una parada para comer y reponer energías.
·Paseo en el Telecabina: Desde arriba, las vistas son impresionantes y pudimos ver muchos animales que desde el suelo no se pueden observar porque están escondidos o en lugares lejanos.
·Visita a la granja: Allí vimos burros, cerdos, gallinas, conejos, puercoespines, siricatas, cabras, perritos de la pradera, pavos, ponis…
·Exhibición de Aves Rapaces.Nos enseñaron una demostración de vuelo de las aves rapaces. En esta demostración aprendimos las principales estrategias de caza de las aves rapaces en un descenso en picado de más de 90 m de desnivel. Vimos buitres leonados, milanos negros, águilas escudadas, halcones peregrinos, águilas americanas… ¡Fue increíble!.
·Vuelta al cole alrededor de las 17:45 h.
Pasamos un día estupendo en el que nos divertimos a tope y aprendimos muchas curiosidades de los diferentes animales que allí habitan.
El vídeo presentado por los alumnos de 5º de nuestro Colegio ha conseguido el Tercer Premio del concurso escolar "Estudiantes Lebaniegos" convocado por CANTUR con el fin de promocionar el conocimiento sobre el Año Jubilar Lebaniego, Beato de
Liébana y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana entre los estudiantes de
Cantabria.