jueves, 13 de noviembre de 2025

JUBILACIÓN DE ELENA

 Hoy nuestro colegio ha vivido uno de los momentos más emotivos al despedir a Elena, nuestra conserje, tras muchos años de dedicación y entrega en el CEIP MATA LINARES. 

¡Hemos conseguido sorprenderla todo el colegio unido!


El cariño de alumnado y profesorado ha estado latente en ese largo pasillo de la segunda planta que Elena ha atravesado entre confeti, serpentinas, música...



Después Elena ha recorrido las aulas para recibir todos los regalos que el alumnado había preparado para ella.





La Ampa también ha estado presente entregándola un detalle muy especial.


Después de la jornada escolar las sorpresas continuaban, un video muy especial de muchos compañeros/as que han ido pasando por el centro y querían estar también presentes.


Hemos vivido una jornada con muchos nervios, emociones,...pero sobre todo de mucho cariño y agradecimiento para esa persona que ha cuidado de nuestro cole y de cada uno de nosotros/as.

GRACIAS ELENA













Elena El alumnado se ha volcado en la preparación de su despedida, realizando pequeños detalles que después de la gran sorpresa

lunes, 10 de noviembre de 2025

viernes, 7 de noviembre de 2025

Día 4 movilidad docente

 Jueves, 6 de noviembre. Movilidad Macedonia. Erasmus K220*

La jornada comenzó con una ponencia impartida por la Prof. Dra. Jordanka Galeva, quien nos habló sobre el cambio climático, la migración ambiental y las posibles soluciones sostenibles que están implementando diferentes países europeos, entre ellos el nuestro.
A continuación, nuestro equipo, acompañado por la profesora de Inglés del colegio, Rebeca Fernández Bartolomé, presentó mediante imágenes y vídeos los principales problemas ambientales que afrontamos en España. Hablamos sobre cómo nos está afectando el cambio climático, los incendios (en Cantabria y en el resto del país), las inundaciones (como las ocurridas en San Vicente de la Barquera), las sequías y las últimas DANAS, así como sus devastadoras consecuencias. Los asistentes se mostraron impresionados ante estas catástrofes.
Finalizamos nuestra intervención proyectando un vídeo sobre San Vicente de la Barquera y su entorno natural, y obsequiamos a los participantes con unos marcapáginas elaborados por los alumnos de 4º curso, con imágenes de la localidad.
Seguidamente, realizamos una visita programada al Parlamento de Macedonia, donde nos ofrecieron una visita guiada. Algunos miembros del Parlamento nos hablaron sobre los compromisos que han asumido en materia de educación ambiental, abarcando temas como el cuidado del agua, el aire, el suelo, la contaminación acústica, la radiación y la polución.
Al finalizar, los representantes de los diferentes países realizamos preguntas a los parlamentarios sobre medio ambiente y sostenibilidad. La visita resultó muy interesante, y la página web del Parlamento publicó la noticia en su sitio oficial:
El día concluyó con una cena tradicional en la que participaron todos los asistentes. 🇲🇰🇪🇸🇹🇷🇲🇹🇭🇷

miércoles, 5 de noviembre de 2025

KA121 : Movilidad alumnado. Reunión con familias.


Hemos realizado la primera   reunión con las familias del alumnado que participará en la movilidad Erasmus+ de este curso a Avellino. Durante el encuentro se explicó en qué consiste esta experiencia: sus objetivos, las actividades previstas y las oportunidades educativas y culturales que ofrece a nuestro alumnado.

La sesión resultó muy enriquecedora, ya que permitió resolver dudas y compartir la ilusión con la que se afronta esta nueva aventura europea. Uno de los momentos más destacados fue la intervención de la docente del centro de acogida en Avellino, que se unió a la reunión para presentar su escuela y explicar cómo se están preparando para recibir a nuestro alumnado. Sus palabras ayudaron a las familias a conocer mejor cómo será la experiencia diaria en el centro italiano y el valor que este intercambio..

El encuentro finalizó en un ambiente de entusiasmo y optimismo, reflejo de las ganas y la motivación con las que alumnado y familias esperan el inicio de esta movilidad a Avellino.




Día 3 movilidad Macedonia

 *Miércoles 5 de noviembre. Movilidad Macedonia. Erasmus K220*

El día se puede resumir como interesante, intenso y entretenido. La jornada comienza con  una reunión de todos los participantes de los diferentes países socios en la fundación Nikola Kljusev. Seguido tuvimos una conferencia sobre *Protección Ambiental* dada por el profesor *Dejan Stojanoski* y la profesora *Dra. DameDimitrovski** que es asesora del Ministerio de Medio Ambiente y profesora en la Facultad de Ingeniería Mecánica. Nos contaron cómo afrontan en el país el desafío de la protección del medio ambiente y cómo llevan a cabo la colaboración con el resto de países vecinos. Al finalizar cada país contó cómo se realizan en los diferentes colegios las charlas al alumnado y los simulacros de evacuación de incendios, bomberos… y el papel que tienen estos temas en las diferentes áreas curriculares. 

A continuación, tuvo lugar  una visita al *Cañón  de Matka* y al *Museo de la producción de electricidad*. Ambos lugares impresionantes por su  belleza y por su increíble naturaleza.   Mañana, sera un día diferente con visita al Parlamento. 🇲🇰🇪🇸🇹🇷🇲🇹🇭🇷




Día 2 Movilidad docente a Macedonia del Norte

 *Martes 4 de noviembre. Movilidad Macedonia. Erasmus K220* 

La jornada comienza con una visita al centro Hidro-meteorológico, situado en Skopje-Petrovec. Allí  explican los cambios producidos en el clima en los últimos años y las consecuencias globales que éstos han tenido en el país. En el centro ofrecen pronósticos detallados, incluyendo la temperatura, humedad, viento, probabilidad de lluvia y más, para las próximas horas, días y semanas. También  hablaron de la Variación del clima: Los veranos en Skopje son calurosos y despejados, mientras que los inviernos son fríos, con nieve y parcialmente nublados. Las temperaturas varían típicamente entre -4 y 31°durante el año. 

A continuación, se realizó una visita a la Escuela de Primaria *“Ljuben Lape”.* Allí, los docentes pudieron ver cómo se trabaja a nivel metodológico en las diferentes aulas. Además se visitaron los diferentes espacios del centro (comedor, sala de profesores, gimnasio, biblioteca…). En algunas de las aulas los alumnos mostraron las actividades que estaban realizando en las diferentes áreas. Fue una experiencia muy enriquecedora y positiva para los docentes  del CIP Mata Linares que están representados a nuestros colegio. La jornada finalizó con una comida en la que se hizo una puesta en común de lo visto en la mañana. Cada día

 seguiremos contando nuevas experiencias! 




martes, 4 de noviembre de 2025

Movilidad Eramus Skjope

 *Lunes, 3 de noviembre. Movilidad Macedonia. Erasmus K220*

Para empezar la formación el día ha sido bastante intenso, siguiendo el programa establecido. A las 9:00h. recepción de todos los participantes de los diferentes países socios. A continuación, la representante de Macedonia del Norte, Nena, ha realizado un breve resumen de todas las actividades que se van a realizar a lo largo de la semana. Para romper el hielo, se ha propuesto una actividad tipo Scape-room (City Hunt) con el fin de buscar en la ciudad imágenes positivas y negativas relacionadas con los ODS, resaltando los aspectos susceptibles de mejora, una   actividad que es aplicable al aula. 

Seguidamente, la delegación Croata y Turca (University) han realizado su presentación sobre las consecuencias del cambio climático en sus países. 

Tras un breve descanso, se realizó  una visita al Kindergarten donde los niños/as realizaron un taller de reciclaje de papel y una breve actuación. Fue muy interesante ver las instalaciones, los espacios, las actividades….

La jornada terminó con una ponencia por parte de Mrs.Nadika Uginovska, experta en cambio climático. 

Para estrechar lazos el grupo fue  a comer a un restaurante típico Macedonio. 🇪🇸🇲🇰🇲🇹🇹🇷🇭🇷





jueves, 30 de octubre de 2025

LA FOTÓNICA SE MUEVE POR CANTABRIA

 Esta actividad que se realizó la semana pasada en el centro, es un proyecto de divulgación llevado a cabo por el Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria. Para ello a través de 6 mini talleres y mediante la realización de pequeños experimentos de reflexión de luz, color, polarización, fluorescencia, imagen térmica...nos demostraron qué se esconde detrás de la palabra "Fotónica".





La actividad se realizó con alumnado de 4º, 5º y 6º y con la colaboración de los tutores/as y otro profesorado del centro.








Además nos hicieron entrega de un KIT DE FOTÓNICA como recurso educativo.

Agradecer al todo el profesorado de la Universidad su interés e implicación, gracias a ellos/as el alumnado y profesorado ha podido conocer de primera mano un poco más de esta ciencia.





viernes, 17 de octubre de 2025

#ERASMUS DAYS

 Este año, los Erasmus Days se han celebrado esta semana del 13 al 18 de octubre, durante estos días los protagonistas serán los valores de la Unión Europea con el lema: “#ErasmusDays 2025: Vive nuestros valores, inspira nuestro futuro”. Los seis valores de la UE son la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y los derechos humanos


En nuestro centro se han llevado a cabo diferentes actividades por aulas e interciclos para trabajar, conocer y difundir la diversidad europea.




PINCHA EN EL ENLACE




EXCURSIÓN DEL ALUMNADO DE 5º Y 6º

 El alumnado de 5º y 6º de Ed. Primaria realizó el pasado 8 de octubre una ruta Gimkana  de animales cantábricos en Pesaguero con Naturea. Esta ha sido la primera de las muchas actividades complementarias que este ciclo realizará fuera del entorno del centro.




Un día divertido, con buen tiempo y trabajando-colaborando por equipos.

martes, 14 de octubre de 2025

PROYECTOS ETWINNING 25-26

 


Este curso el alumnado de 4º, 5º y 6º está trabajando en tres proyectos distintos con distintos países europeos:

    • Artistic Journey to Green Future El alumnado de E. INFANTIL 3 AÑOS  y de 5º participa en este proyecto con alumnado de Malta, Croacia, Turquía y Macedonia del Norte. Este proyecto se desarrolla en paralelo al Erasmus KA220 del mismo título y en el que se trabaja para conseguir que el alumnado descubra la naturaleza a través del arte.  
    • eTwinlandia in Action En este caso el alumnado de 4º trabaja con estudiantes de Karlas-Rizomilo, Serres y Kozani en Grecia, Mallorca y Murcia de España y Bilystok en Polonia. Colaborarán para diseñar y desarrollar su propio país imaginario. Al trabajar juntos a través de las fronteras, decidirán el nombre del país, sus valores, instituciones, identidad cultural, moneda, políticas lingüísticas y estrategias medioambientales.  El proyecto integrará de forma activa el tema de eTwinning 2025 “Skills for Life” (Competencias para la vida), alentando a los estudiantes a practicar y mejorar competencias esenciales como:

      • Pensamiento crítico y resolución de problemas, al abordar cuestiones del mundo real como sostenibilidad, gobernanza e inclusión en su nuevo país.
      • Colaboración y comunicación, a través del trabajo en equipo con pares internacionales usando el inglés como principal idioma de interacción.
      • Creatividad e innovación, al inventar símbolos, tradiciones y artefactos digitales que representen a su nación.
      • Alfabetización digital, al emplear herramientas en línea para crear juntos documentos, presentaciones y contenidos multimedia.
    • EcoAlmas – Anime Verdi d’Europa
El alumnado de sexto trabajará con el alumnado de Avellino en este                proyecto que va de la mano del Erasmus KA121 en el que participa el            centro y que incluirá la visita de alumnado de nuestro centro a Italia y a la        vez acogeremos en nuestro colegio a 10 estudiantes que vendrán de            Avellino también. En el desarrollo del proyecto trabajarán para la                     consecución de objetivos  como: 
- El conocimiento y la protección del paisaje rural y natural.
- Conocer y valorar la cultura entre italiana y española.
- Desarrollar competencias en educación ambiental, conservación del            territorio y ciudadanía activa.
- Valorar las tradiciones locales y apreciar el turismo sostenible.

RECREOS DE TEATRO

 ¡De nuevo empiezan los recreos de teatro!

 Este curso se preparará la obra de nuevo entre todos y de momento las ideas son prometedoras .. os seguiremos contando. 



jueves, 9 de octubre de 2025

DIFUSIÓN AL CLAUSTRO APLICACIÓN KLEKI





El profesorado que realizó la movilidad a Malta dentro del proyecto Erasmus KA220 "Artistic Journey to Green Future" y que recibió allí formación respecto al uso de la aplicación KLEKI, ha realizado una exposición al resto de profesorado del centro para que lo puedan utilizar con su alumnado.

Ana se ha encargado de mostrar el uso básico de la aplicación y sus posibilidades, además, ha facilitado el enlace a un tutorial de YOUTUBE para aclarar cualquier duda. Todo el profesorado lo utilizará con su alumnado para la creación de trabajos relacionados con el cambio climático y sus efectos, las estaciones, el tiempo, sonidos en la naturaleza...



Os mostraremos el resultado






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Lilypie 6 - 18 Ticker

El tiempo en San Vicente de la Barquera