Páginas
▼
viernes, 31 de mayo de 2019
CLAUSURA DEL SEMINARIO DE ATENCIÓN TEMPRANA
El día 31 de mayo tuvo lugar en nuestro centro la clausura del Seminario de Atención Temprana, con el encuentro de los Equipos Generales y de Atención Temprana de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
martes, 28 de mayo de 2019
LOS ALUMNOS DE 5 AÑOS DE ALBERGUE
¡Se acerca el momento!. Los alumnos de 5 años están a unas semanas de
finalizar la etapa de Educación Infantil y dar el salto a Primaria. Para
despedirse realizarán diversas actividades. La primera ha sido pasar
dos días en el albergue "La Gándara". Aunque la lluvia se presentó...¡se
lo pasaron genial!. realizaron actividades al aire libre como gincanas ,
tirolina, cama elástica , paseos por el entorno, rocódromo.. y
numerosos talleres, cocina, plantación...El compañerismo y la diversión
estaban asegurados y para terminar ...¡Fiesta de pijamas en la
discoteca!. Acabaron agotados, pero felices. Una experiencia
inolvidable.
lunes, 27 de mayo de 2019
EL TERCER CICLO EN RIBADESELLA.
Los
alumnos de 5º Y 6º el día 24 de mayo
realizaron la salida del tercer trimestre. Esta vez fueron a Ribadesella donde visitaron las casonas indianas del paseo de Santa Marina, y buscaron los
detalles que se les pedían en las fachada o preguntando a la gente que
encontraban para conseguir rellenar, por
equipos, el cuaderno de actividades que llevaban. Después dieron un paseo de 15
minutos hasta la siguiente visita: El centro de Interpretación de las Cuevas de
Tito Bustillo. Allí Verónica, la guía que les recibió, les explicó con todo detalle datos muy interesantes sobre la cueva. Entre otras cosas
descubrieron que Tito Bustillo formaba parte del grupo de espeleólogos que la
descubrió, y la cueva lleva su nombre porque así lo decidieron sus compañeros, ya que Tito murió apenas tres
semanas después de su descubrimiento. Por eso quisieron homenajearlo poniéndole su
nombre a la cueva que se descubrió el 11 de abril de 1968 de forma fortuita: El grupo iba caminando por el Macizo de
Ardines con la intención de practicar espeleología y encontraron una sima, bajaron 100 metros en vertical
y al llegar al fondo se dieron cuenta de
que estaban pisando suelo virgen. La existencia de esa cueva estaba documentada pero no que alguien la hubiese
explorado. Después de caminar los 700 metros de la cueva uno de ellos descubre
el hoy conocido como Camarín de las vulvas. Después Tito Bustillo oye el murmullo
del río San Miguel y se dirige al lugar de donde provenía el sonido. En ese
momento se le funde la lámpara de carburo. Al volver a encender la lámpara
produce un fogonazo muy grande y descubre el caballo del panel principal.
Esta visita fue muy
enriquecedora y tanto alumnos como profesoras disfrutaron mucho de la última
salida del curso 2018-2019.
lunes, 20 de mayo de 2019
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
El viernes,
día 17 de Mayo nos visitó la Asociación "Cruz Roja Juventud". Se
presentó en el colegio Sara Gómez, que dirige el proyecto de Educación y
promoción de la salud, para darnos una charla sobre la alimentación y hábitos
de vida saludables.
viernes, 17 de mayo de 2019
PRIMERO Y SEGUNDO DISFRUTANDO EN CABUÉRNIAVENTURA
El día 15 de mayo, los alumnos de Primero y Segundo de Primaria fueron de excursión al Parque Temático de Ocio "Cabuerniaventura". Allí pudieron disfrutar de la naturaleza realizando divertidas actividades de ocio, juegos al aire libre.
La aventura está asegurada en este parque montando a caballo, jugando al golf, conduciendo kars, tirando con arco, lazándose en tirolina, ...
Disfrutaron mucho de todas las actividades.
La aventura está asegurada en este parque montando a caballo, jugando al golf, conduciendo kars, tirando con arco, lazándose en tirolina, ...
Disfrutaron mucho de todas las actividades.
¡Fue un día estupendo!
SALIDA A CABÁRCENO
El día 15 de mayo ,los alumnos de Educación Infantil visitamos el Parque de la naturaleza de Cabárceno. Disfrutamos del sorprendente mundo de los animales en un paraje de gran belleza .
Nos divertimos y aprendimos normas de seguridad y comportamiento con los animales.
Gracias a Marco , el agente del medio natural , tuvimos el privilegio de poder visitar el Centro de recuperación de fauna silvestre de Cantabria donde rehabilitan a los animales heridos y los vuelven a su hábitat lo antes posible y en las mejores condiciones físicas que aseguren su supervivencia tras su puesta en libertad.
También contemplamos el parque desde las alturas en nuestros recorridos en telecabina ; asistimos a la refrescante demostración de los leones marinos; vimos el reptilario y el recinto de los gorilas....pero lo mejor es que en cualquier rincón del parque te puedes encontrar con un fantástico animal...leones, tigres, gamos, camellos, elefantes, llamas, avestruces, monos, cebras, rinocerontes...y las preciosas jirafas. ¡UN DÍA INOLVIDABLE CON LOS AMIGOS EN CABÁRCENO!
Nos divertimos y aprendimos normas de seguridad y comportamiento con los animales.
Gracias a Marco , el agente del medio natural , tuvimos el privilegio de poder visitar el Centro de recuperación de fauna silvestre de Cantabria donde rehabilitan a los animales heridos y los vuelven a su hábitat lo antes posible y en las mejores condiciones físicas que aseguren su supervivencia tras su puesta en libertad.
También contemplamos el parque desde las alturas en nuestros recorridos en telecabina ; asistimos a la refrescante demostración de los leones marinos; vimos el reptilario y el recinto de los gorilas....pero lo mejor es que en cualquier rincón del parque te puedes encontrar con un fantástico animal...leones, tigres, gamos, camellos, elefantes, llamas, avestruces, monos, cebras, rinocerontes...y las preciosas jirafas. ¡UN DÍA INOLVIDABLE CON LOS AMIGOS EN CABÁRCENO!
miércoles, 15 de mayo de 2019
EL CAMINO DE SANTIAGO EN EL COLE
Nuestro centro ha sido seleccionado por la Dirección General de Innovación y Centros Educativos de la Consejería de Educación para desarrollar el Proyecto "El camino en el cole".
Se trata de un proyecto destinado a los alumnos de Educación Infantil de 5 años y a los de 1º y 2º de Educación Primaria.
El objetivo es realizar un primer acercamiento a lo que significa el Camino de Santiago y la peregrinación a Compostela como fenómeno cultural, mostrando a los escolares los elementos esenciales de la misma, adaptando el discurso a su nivel de comprensión.
Tendrán la posibilidad de conocer de forma lúdica el peregrinaje a través de un itinerario en grupo por las distintas dependencias del centro, en el que van descubriendo a través del juego otros lugares y etapas del Camino.
La actividad estuvo dirigida por el monitor José Manuel, al que agradecemos la colaboración prestada.
La actividad estuvo dirigida por el monitor José Manuel, al que agradecemos la colaboración prestada.
DÍA DE LA FAMILIA
El día 15 de mayo se celebra el Día de la Familia. Para conmemorar un día tan especial, los alumnos de Educación Infantil han realizado un creativo "Tres en raya" para jugar en familia.
martes, 14 de mayo de 2019
lunes, 6 de mayo de 2019
CONVIVENCIA EN EL ALBERGUE
Los días 2 y 3 de
mayo, los alumnos/as de 3º y 4º de Primaria fuimos de convivencia al albergue
“La Casa de Gándara”, que está en Llanos de Penagos.
A pesar de que, el tiempo no nos acompañó, participamos
en numerosas actividades. Entre las más divertidas destacamos: los juegos de
presentación, actividades de aventura, juegos educativos, tirolina, escalada,
cama elástica, taller de cocina, taller de plantación de hortalizas y muchas
otras más.
Lo que más nos gustó fue la divertida “fiesta de pijamas”
que hicimos al finalizar el día en la discoteca. ¡Estuvo genial!
En todo momento estuvimos acompañados de nuestras tutoras
y de 5 monitores, con los que lo pasamos fenomenal.
Disfrutamos
tanto que nos gustaría volver a repetir la experiencia el curso que viene.
¡¡¡ESPERAMOS
VOLVER!!!
FRESAS....FRUTA DE TEMPORADA.
Los alumnos de 4 años cuidan con mucho cariño las fresas que plantaron en su terraza hace un tiempo.
Dentro del Plan de Escuelas Promotoras de Salud que se desarrolla en el centro, fomentamos el consumo de frutas y con esta actividad pretendemos que los alumnos participen en todo el proceso, desde preparar la tierra, hasta el consumo de sus ricas y ecológicas fresas en un especial almuerzo saludable.
Dentro del Plan de Escuelas Promotoras de Salud que se desarrolla en el centro, fomentamos el consumo de frutas y con esta actividad pretendemos que los alumnos participen en todo el proceso, desde preparar la tierra, hasta el consumo de sus ricas y ecológicas fresas en un especial almuerzo saludable.